Autor: María Victoria Casas
Año: 2001
Editorial:Colombia Médica
Capítulo: ¿Por qué los niños deben aprender música?
El presente artículo presenta argumentos para
lograra responder el por qué los niños deben aprender música. Uno de los argumentos presentados menciona que
tanto el plano cognitivo, afectivo y psicomotor pueden verse favorecidos al
iniciar de manera temprana el aprendizaje de la música en los niños.
En relación al plano cognitivo, la enseñanza
musical promueve el desarrollo del recuerdo, la comprensión, el análisis,
síntesis y aplicación. Luego en el plano afectivo este contribuye con el
desarrollo de la autoestima física de los niños al valorar sus propias
destrezas; también desarrolla la autoestima afectiva promoviendo la seguridad
de sí mismos, la independencia y la tolerancia. En relación a la autoestima
social el trabajo con la música fortalece la cooperación, el respeto y la
solidaridad. En cuanto a la autoestima ética permite contribuir con la
responsabilidad y que el niño se sienta capaz de cumplir sus compromisos.
Finalmente en relación a la autoestima académica fomenta la perseverancia y el
esfuerzo. En relación al plano psicomotriz el ritmo permite
el desarrollo del equilibrio, la concentración, la atención y la conciencia del
propio cuerpo.
Por otro lado, se mencionan ciertas actividades
que normalmente realiza un músico, como la ejecución instrumental, el trabajo
individual, la práctica de conjunto, la composición, etc. Finalmente el autor da a conocer qué es lo que
realmente forma un músico. Entre estos factores se encuentran las experiencias
musicales tempranas en la infancia, los altos niveles de práctica, el adecuado
apoyo familiar, la oportunidad de experimentar respuestas emocionales con la
música etc.
Luego de la lectura y análisis del artículo,
creemos que la música es un medio útil que permite a nuestros alumnos se
desarrollarse íntegramente en el plano cognitivo, afectivo y psicomotor. Es por
eso que como futuras profesoras no consideramos la música como una asignatura
más, sino como una útil herramienta capaz de ser utilizada de manera
transversal, favoreciendo los distintos aprendizajes de nuestros futuros estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario